¿Sabías que una simple cucharada de aceite de oliva contiene vitaminas esenciales que marcan la diferencia entre una salud óptima y una deficitaria? Y es que el oro verde no solo es el rey de la dieta mediterránea, las propiedades nutritivas del aceite de oliva son una fuente natural de vitaminas que pueden mejorar tu salud de manera sorprendente.
Si alguna vez te has preguntado qué hace que este «oro líquido» sea tan especial, tanto desde el punto de vista nutritivo, como alimenticio y gastronómico, aquí descubrirás cómo sus vitaminas, en especial, como la E y la K, actúan en tu cuerpo para proteger tu piel, fortalecer tus huesos y mucho más. Sigue leyendo esta guía y descubre todo lo necesario sobre las propiedades nutritivas del aceite de oliva y cómo aprovechar al máximo este tesoro nutricional cada vez que lo tomes, ya sea en una tostada, en una ensalada o incluso en un postre como un yogur.
Las propiedades nutritivas del aceite de oliva: el mejor aliado para tu salud
El aceite de oliva virgen extra o AOVE es un tipo de aceite de oliva reconocido mundialmente como uno de los pilares de la dieta mediterránea, y no es casualidad. Su riqueza en vitaminas liposolubles lo convierte en un alimento excepcional para nuestra salud y una de las mejores grasas del mundo. Razones por las cuales se considera uno de los superalimentos más populares y consumidos.
Sin embargo, no sólo son las vitaminas que contiene, sino otros nutrientes y aceites. A continuación, os vamos a contar todas sus propiedades nutritivas comenzando por las vitaminas y todas las que contiene.
Todas las vitaminas del AOVE y sus beneficios específicos.
- Vitamina E: El antioxidante natural
Entre las vitaminas presentes en el aceite de oliva virgen extra, la E es una de las más destacadas. Se trata de un antioxidante natural que protege las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres, esas moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento y a diversas enfermedades.
La vitamina E es la estrella del AOVE, con una concentración significativa de α-tocoferol, su forma más activa. Sus beneficios incluyen:
-
- Protección celular contra el daño oxidativo.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Mejora de la salud cardiovascular.
- Mantenimiento de una piel saludable.
- Ralentización del envejecimiento celular.
Para que te hagas una idea, tomar una simple cucharada de AOVE (unos 15ml) proporciona aproximadamente el 10% de la ingesta diaria recomendada de vitamina E.
Eso sí, no te pases de tomar aceite ya que aunque es buena para la salud, sigue siendo una grasa y tomarla en exceso no es bueno.
Beneficios clave de la vitamina E:
-
- Cuida tu corazón: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al prevenir la oxidación del colesterol LDL (el «malo»).
- Mejora la salud de la piel: La vitamina E hidrata y protege la piel, favoreciendo su elasticidad y reduciendo los signos del envejecimiento.
- Apoya el sistema inmunológico: Refuerza las defensas del cuerpo, especialmente en personas mayores.
- Vitamina K: Esencial para la coagulación y los huesos
El aceite de oliva es una fuente importante de vitamina K1 (filoquinona), vital para:
-
- La correcta coagulación sanguínea.
- El fortalecimiento de los huesos.
- La prevención de la calcificación arterial.
- La regulación del metabolismo del calcio.
- La salud cardiovascular.
Una ingesta adecuada de vitamina K a través del AOVE puede ayudar a prevenir la osteoporosis y mantener un sistema circulatorio saludable.
- Vitamina A: beneficios para la vista y más
Aunque en menor cantidad, el AOVE contiene betacarotenos (precursores de la vitamina A) que contribuyen a:
-
- Mejorar la salud visual.
- Fortalecer el sistema inmune.
- Mantener una piel saludable.
- Favorecer el crecimiento celular.
- Potenciar la función antioxidante.
Como ves son muchas las propiedades nutritivas del aceite de oliva que incluyen la vitamina A.
¿Cómo beneficia la vitamina A a tu salud?
-
- Protege la piel: Esta vitamina es esencial para la regeneración celular, ayudando a mantener una piel saludable, suave y libre de imperfecciones.
- Fortalece el sistema inmunológico: Actúa como un refuerzo natural para las defensas del cuerpo, ayudando a combatir infecciones.
Incluir aceite de oliva en tu dieta diaria, ya sea en ensaladas, tostadas o como aderezo, puede ayudarte a mantener los niveles adecuados de vitamina A, especialmente cuando se combina con alimentos ricos en carotenoides como las zanahorias o el brócoli.
- Vitamina D: el complemento perfecto
Si bien el AOVE no es una fuente principal de vitamina D, su consumo ayuda a la absorción de esta vitamina cuando se combina con alimentos que sí la contienen, contribuyendo a:
-
- La absorción del calcio.
- El fortalecimiento óseo.
- La función muscular.
- La respuesta inmunitaria.
- La salud mental.
¿Cómo aprovechar al máximo todas las propiedades nutritivas del aceite de oliva?
Para obtener el máximo beneficio de estas vitaminas, es importante tener en cuenta todos los factores que afectan al contenido vitamínico del AOVE y tomar ciertas precauciones. Entre ellas están las siguientes:
Piensa que las propiedades nutritivas del aceite de oliva dependen de su contenido de vitaminas y este puede variar según la variedad de aceituna, el método de extracción, el tiempo de cosecha, las condiciones de almacenamiento y el grado de refinamiento.
Además, aunque las vitaminas del AOVE son beneficiosas, es importante considerar la cantidad diaria recomendada, posibles interacciones con medicamentos y su aporte calórico (120 kcal por cucharada), así como asegurarse de elegir aceites de alta calidad.
Para obtener el máximo beneficio de estas vitaminas, es importante:
Conservación adecuada:
- Guardar en un lugar fresco y oscuro.
- Utilizar envases opacos.
- Evitar la exposición al calor y la luz directa.
- Mantener bien cerrado.
Consumo recomendado:
- De 2 a 3 cucharadas diarias (30 a 45 ml).
- Preferentemente en crudo.
- Como parte de aliños y salsas.
- En ayunas para mejor absorción.
Combinaciones óptimas:
- Con verduras para potenciar la absorción de vitaminas.
- En ensaladas con alimentos ricos en vitamina C.
- Junto a proteínas para mejorar su asimilación.
¿Cómo incluirlo a tu dieta y aprovechar todas las propiedades nutritivas del aceite de oliva?
Incorporar el aceite de oliva virgen extra en tu rutina alimenticia es sencillo y delicioso. Aquí tienes algunas ideas:
- En crudo: Utilízalo como aderezo en ensaladas o para aliñar vegetales cocidos.
- Para cocinar: Es ideal para saltear alimentos a fuego medio o bajo, conservando sus propiedades. Y es que es de los mejores aceites para fritura, mejor incluso que el de girasol.
- En desayunos: Una rebanada de pan integral con aceite de oliva y tomate es una de las mejores opciones saludables para desayuna o tomar como aperitivo o snack.
- En recetas tradicionales: Platos típicos españoles como el gazpacho, la pipirrana de Jaén, guisos y cocidos de todo tipo, entre otros destacan por su uso del aceite de oliva virgen extra.
Con todos estos beneficios y propiedades nutritivas del aceite de oliva, ¿a qué esperas para incluir el oro verde en tu dieta diaria? Finalmente, os recordamos que tenéis disponibles en nuestra tienda online delicatessen una amplia selección de los mejores aceites de oliva procedentes de toda España.
Además, desde ClubDelicatessen os recomendamos echar un vistazo a nuestro blog gourmet donde publicamos artículos similares a este.