A pocos días de que comiencen las Navidades os traemos una idea en forma de regalo para que tengáis un detalle con vuestra familia, se trata de preparar una cesta de Navidad online para regalar.
¿A qué no lo habías pensado antes? O igual sí, en todo caso, hoy os contamos unos consejos y claves para hacer un regalo clásico pero original.
Y es que lo mejor de todo es que la cesta la puedes hacer tú mismo y personalizarla con los productos que sabes seguro que gustarán sí o sí a tus seres queridos.
Eso sí, nosotros te contamos algunas claves para personalizar la cesta de Navidad online y además te contamos los productos que no pueden faltar en ninguna cesta de regalo que se precie.
¿Cómo preparar una cesta de Navidad online perfecta?
Lo primero es saber a quién le vas a regalar la cesta de Navidad. Piensa en el perfil de la persona o personas con las que vas a tener este detalle.
No es lo mismo una cesta de Navidad para una familiar soltero, que para tus padres o suegros o para tus amigos.
En la primera cesta no podrá faltar productos y bebidas como la ginebra o algún licor mientras que para alguien más mayor puedes añadir un puro u opciones más adultas.
El consejo que te damos es combinar productos típicos de Navidad como el turrón, panettone, champán o cava y jamón con otros que le gusten a la persona que va a recibir la cesta.
Es decir, personaliza la cesta en función del que la reciba, eso sí, no te olvides de llenarla de clásicos como el jamón, embutidos, quesos y vinos.
Productos clásicos que no fallan en una cesta de Navidad
En todo caso, vamos a comenzar por lo más básico, los productos que no fallan y que toda cesta de Navidad online que se precie de serlo:
Postres, turrones, acompañamientos y entrantes
Comenzamos por los dulces y los entrantes, cualquier cesta de Navidad debe llevar chocolate, turrón, polvorones y mazapanes. Posiblemente te suenen los turrones blancos de Jijona y Alicante, pero hay un mundo más allá de estas marcas tan famosas.
Desde turrones gourmet a garrapiñadas y mazapanes rellenos de chocolate y frutos secos como las avellanas y almendra. Un bocado perfecto para acompañar antes o después de una comida Navideña.
Además, en una cesta de Navidad puedes añadir los siguientes postres:
- Surtido de garrapiñadas. Ideal para los que le gustan disfrutar de varios sabores.
- Chocolate puro. Perfecto para los que les gusta el sabor único del cacao 100 %.
- Chocolates sin azúcares añadidos. Para aquellas personas con problemas de azúcar o sencillamente para disfrutar el sabor del chocolate sin azúcares añadidos.
- Tortas y turrones de Alicante y Jijona, con almendras y frutos secos.
- Selección especial para regalo de 4 sabores: turrón de Jijona, turrón de Alicante, turrón de chocolate y estuche de chocolate 6 variedades todo en un mismo pack. Ideal para regalar o para los indecisos ya que te permite llevarte un turrón de cada sabor. Así, acertarás sí o sí.
Aceites, salsas y condimentos
El aceite de oliva virgen exttra es un detalle y un producto clásico que queda muy bien en una cesta de Navidad online.
Mejor si es un AOVE, especialmente, si es uno de los mejores aceites más famosos del mundo como este aceite de oliva virgen extra temprano ecológico Puerta de las Villas.
Pero aparte del aceite no nos podemos olvidar de productos como sales, aliños y salsas tipo mojón canario (suave, verde, picante y esferificado).
Para los amantes del picante existen las salsas picantes realizadas con los pimientos y chiles más calientes del mundo.
Entre ellos, nos referimos a las variedades de pimiento chili Naga, pimiento de Carolina del Reaper o el chile Naga Morich, entre otros.
Entrantes y aperitivos
Lo bueno de la Navidad es que se come de todo, por ello, los aperitivos y entrantes son los productos favoritos de muchas personas.
Aquí tienes una pequeña selección de aperitivos y entrantes que deberías poner en cualquier cesta de Navidad online con la que quieras sorprender a tus amigos.
- Aperitivos, frutos secos, aceitunas normales y rellenas. Para los que no les gusta el chocolate y los turrones siempre te quedan los frutos secos y las aceitunas. Nuestra recomendación es que aproveches estos productos para personalizar y sorprender con tu cesta. Un par de consejos: si la persona que va a recibir la cesta le gusta el picante por qué no pruebas a regalarle unas aceitunas rellenas picantes o chupadedos o bien una selección de varias clases de aceitunas. Si tienes dudas, aquí te dejamos un enlace donde te contamos cuáles son las variedades de aceitunas más ricas de España.
- Encurtidos. Pepinos en rodajas, alcaparrones, cebollitas y banderitas de pepinillos picantes o dulces.
- Conservas. Lo bueno de las conservas es que no caducan y son un producto apto para todas las personas ya que existen conservas de todo tipo (vegetales, carnes y pescados). Desde conservas vegetales con legumbres como las habas, grelos gallegos al natural para hacer caldo hasta el pisto casero de verduras. Por supuesto, no pueden faltar las conservas de pescado y marisco como los berberechos, pulpo o mejillones.
- Conservas de pescado y anchoas. Las latas en forma de sardinillas gallegas, atún y bonito del norte son un clásico que no pueden faltar en ninguna cesta de Navidad que se precie. Pero si quieres darle un toque diferente y gourmet te recomendamos productos delicatessen como las gulas en aceite de oliva, filetes de caballa, ventresca de pez espada (premio Alimentos de España 2019) o el riquísimo atún de Barbate.
- Mermeladas de frutas, tropicales realizadas con frutas como el mango, maracuyá, kiwi, plátano o el higo chumbo y mieles ecológicas gallegas de los bosques más recónditos.
- Setas, hongos y champiñones.
- Patés de marisco o tradicionales de salmón, atún, jamón serrano y pato (al Jérez, al Oporto o a la pimienta).
- Dentro de esta selección de conservas y pescados no podemos dejar de recomendarte una verdadera delicia gastronómica, las anchoas de Santoña, las más famosas del mundo. Si no sabes por qué, aquí te contamos su historia, tradición y las razones de su éxito.
- Para acabar la sección de aperitivos no nos podemos olvidar con las conservas de carne con lomo, cerdo y embutidos, entre otras ideas.
Nota importante:
Si no quieres fallar por qué no regalas una selección de conservas de marisco gallegos que incluyen chipirones rellenos de centollo o con salsa de camarones, pulpo con patatas o pulpo en aceite de oliva virgen extra o AOVE.
Jamones y embutidos:
Si hay un producto que no puede faltar en ninguna cesta de Navidad pequeña o grande es el jamón, los ibéricos y los embutidos. Dentro del mundo del jamón hay una gran variedad de jamones de gran calidad y sabor.
A modo resumen, los mejores jamones ibéricos del mercado se agrupan en 4 denominaciones de origen:
Luego están los ibéricos (chorizo, lomo y salchichón), el jamón serrano o la cecina y otros embutidos de carne de caza, como los embutidos de gamo, de pato, y otros animales como el ciervo o jabalí.
Quesos y lácteos:
Dentro de los quesos nos quedamos con el queso D.O.P. Cabrales o el queso de cabra (curado, semicurado, artesanal y fresco).
Bebidas, licores y vinos:
El mundo de las bebidas alcohólicas es my extenso. Desde los cavas (¿has probado el cava de Extremadura?, al champán francés, el vino blanco albariño Rías Baixas, un tinto Ribera del Duero, hasta una ginebra o vermut.
Este tipo de bebidas es muy personal y te recomendamos que preguntes y te asegures de los gustos de la persona que reciba la cesta de Navidad, así no fallarás.
Evidentemente, si regalas blanco gallego y tinto castellano Ribera del Duero o Toro crianza o selección especial, seguro que aciertas.
En caso de dudas, aquí tienes un artículo donde os contamos cuáles son las características de los vinos Denominación de Origen y consejos para conseguir el maridaje de vino perfecto.
Finalmente, tampoco puede faltar una botella de licor para los postres. Desde licor café gallego a crema de orujo o licor de hierbas para hacer una queimada o bien una selección de varios licores y aguardientes.
Cesta de Navidad online: complementos y regalos
Junto a los ya mencionados jamones, ibéricos, conservas, mieles y frutas una cesta de Navidad online debe contar con aperitivos, latas de marisco, y algún regalo personalizado para diferenciarnos.
Así, te recomendamos que acompañes la cesta de Navidad con una presentación especial o que añadas algún detalle, por ejemplo, un calendario, una agenda del próximo año, una tarjeta regalo, un puro, un sacacorchos o algo similar.
Sin duda, un detalle de este tipo hará que tu cesta de Navidad sea diferente y original además de sorprender a tus seres queridos. Por último, no te olvides de preparar la cesta cuando antes ya que si la quieres enviar suele tardar unos días y cuanto antes lo hagas mejor será para ti.
Piensa que todo el mundo aprovecha estas fiestas para comprar a última hora y es posible que tengas dificultad a la hora de encontrar algún producto o proveedor en particular.
Por otro lado, puedes aprovechar para hacer una cesta de Navidad en un solo lugar. Si es así, puedes aprovechar para entrar en nuestra tienda online y seleccionar los regalos y productos que mejor te convengan.
Recuerda que no tienes que coger todos los productos que necesites en Clubdelicatessen, en todo caso, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y esperamos que este artículo de cómo preparar una cesta de Navidad online te ayude a conseguirlo.