¿Cuáles son las 5 mejores variedades de cafés que existen en el mundo?

Si eres de los que por las mañanas se toma un café nada más levantarse y necesitas cafeína para comenzar el día, este post te interesa. Hoy te vamos a hablar de las 5 mejores variedades de cafés que existen en el mundo.

Pero antes te vamos a aclarar qué existen hasta 60 variedades de granos de café y solo dos se pueden consumir, estas son las categorías de robusta y arábica. Esta clasificación es la más generalista, pero existen más que se pueden dividir según el lugar de procedencia y son en la que nos vamos a centrar el artículo de hoy.

Tipos de granos de café: ¿cuántas variedades existen?

¿Sabías que cada día se beben en el mundo entre 1,600 y 2 mil millones de tazas y que de estas la mayoría de ellas son de la variedad Arábica? Esto se debe a que la variedad de la bebida más consumida en el mundo después del agua es la Coffea arabica o café arábigo.

En realidad, el café procede de la familia de las plantas llamadas Rubiaceas que tienen cerca de 10.000 especies diferentes divididas en 500 géneros. De entre estas, la única que sirve para consumo humano es la del género Coffea que se divide en robusta y arábica, las únicas que se comercializan.

El grano del café arábigo es de mejor calidad, es el más caro y, por lo tanto, el más apreciado por los cafeteros. La otra variedad es la robusta.

A modo resumen, el café se divide en las siguientes categorías:

  • Café arábigo o Coffea arabica: El Arábica es originario de Etiopía y Yemen, y es la variedad predominante en el planeta con cerca del 75 por ciento de las exportaciones mundiales de café lo que supone aproximadamente el 60 por ciento de la producción global.
  • Café robusta o Coffea Robusta: esta variedad es la segunda más cultivada y se cultiva, principalmente, en América Latina y África, aunque otros países también producen cantidades pequeñas de Robusta. Es una variedad de café más robusta y pronunciada, con un cuerpo más suave y un sabor más intenso.

¿Por qué los granos de café arábigo son los de mejor calidad?

Los motivos por los que los expertos y cultivadores de café prefieren el arábiga frente al robusta es debido a que el primero es más delicado y tiene un sabor más dulce. Además, se considera una especie de café o variedad superior por su alta calidad que se nota en su sabor y que el robusta no tiene.

Por otro lado, la variedad robusta es la más barata a la hora de cultivar y tiene un mayor rendimiento con una mayor cantidad de cosecha por planta. Por si fuera poco, se puede decir que la variedad arábica es un tipo de cultivo sostenible, ya que es resistente a la sombra y puede soportar condiciones de sequedad.

Esto significa que el Arábica puede cultivarse durante todo el año, incluso en zonas en las que es difícil plantar café o resulta caro cultivar otro tipo de cultivos y plantas. Por todos estos motivos, esta variedad es la favorita de los cafeteros que aprecian su sabor suave pero complejo.

El Arábica se utiliza a menudo en las mezclas, ya que corta la acidez del Robusta que se usa como base para los cafés que se venden como mezcla. Los cafés robusta se suelen utilizar como café base para las mezclas, a las que aportan más cuerpo y fuerza.

Una vez conocemos las dos clases principales de granos de café vamos a comentar cuáles son las 5 mejores variedades de cafés.

¿Cuáles son las 5 mejores variedades de cafés, según los expertos cafeteros?

El mundo del café es amplio, y hay muchas variedades entre las que elegir a la hora de preparar una taza perfecta. Sin embargo, algunas de las mejores opciones pueden sorprenderte. Por supuesto, en cuestión de gustos no todo el mundo siempre está de acuerdo y el café que te gusta a ti es posible que a otra persona no le haga tanta ilusión.

En todo caso, os vamos a contar lo que opinan los expertos cafeteros y qué 5 variedades de café consideran que son las mejores o de mayor calidad.

1. Café de Indonesia:

Los granos de este café tienen un sabor único, cremoso y con un toque de amargor diferente. Esto hace que sea considerado uno de los mejores cafés del mercado. Dentro de las variedades de café indonesio destaca el Kopi Luwak o café Civet.

Se produce en las islas de Java, Sumatra, Balí, Filipinas y Vietnam donde se llama cà-fê chồn ya que se combina con la variedad robusta. Es tan especial ya que se muele con los restos del animal conocido como la civeta, un pequeño animal parecido a los gatos.

Es uno de los más caros del mercado. Su precio ronda los 1.250 euros por kilógramo.

2. Café de Brasil:

El café de Brasil es uno de los más valorados, no solo por su calidad, sino por la cantidad. El país carioca es el 1º productor mundial de café con una cifra de entre 40 a 45 millones de sacos (60 kg por saco) cada año. Los cafés de la variedad arábiga de Brasil destacan por su sabor robusto y atrevido, lleno de sabores frutales y con poca acidez.

Además, esta variedad crece bien en diversas altitudes y goza de una larga vida útil, lo que la convierte en una opción fiable para todo tipo de productores tanto grandes como pequeños. En general, esta variedad tiene muchos rasgos positivos que la convierten en una de las opciones más populares entre quienes buscan un café de alta calidad.

3. Café libérica:

La variedad Café libérica es uno de los granos de café más populares en todo el mundo, procede de Monrovia, la capital de Liberia. Es un grano con un sabor ahumado, fuerte y robusto. Es muy resistente a los cambios climáticos y adaptable a diversas alturas y lugares. De hecho, esta especie no solo se cultiva en países africanos, también se hace en Malasia. 

El sabor de este café es muy potente y no apto para todos los consumidores. Es menos consumido y conocido que otras variedades de café, pero que merece entrar en esta lista por sus características y propiedades que lo hacen uno de los mejores del mercado.

4. Café de Colombia:

Decir Colombia es hablar de café. El país colombiano tiene las mejores condiciones para el cultivo de los granos con los que se hace la 2º bebida más consumida en el mundo. Los granos del café colombiano se caracterizan por sus toques afrutados y por tener un sabor único en función de la zona concreta donde se cultive.

El clima y las prácticas agrícolas únicas de cada productor permiten el desarrollo de sabores únicos en los granos de café que hacen que sea uno de los más conocidos por los consumidores.

En concreto, llama la atención la altura que influye positivamente en el sabor y el aroma de los granos de café. Otras propiedades interesantes de este café son las siguientes:

  • Su sabor intenso y aroma.
  • El equilibrio entre potencia y acidez. 
  • La calidad del propio grano.

El café de Colombia, junto al de Brasil y el de Etiopía es unos de los mejores del mercado.

5. Café de Etiopía:

Las condiciones del país africano junto a la calidad del grano arábiga hacen que el café de Etiopía sea uno de los más apreciados tanto por los consumidores como por los fabricantes y vendedores.

Finalmente, comentar que aunque estas se consideren las 5 mejores variedades de cafés, también hay de países como México y Kenya, que merecen mucho la pena.

Esperamos que os guste este artículo sobre los 5 mejores tipos de cafés y que hayáis descubierto alguna variedad que desconocíais. En cuyo caso, os animamos a probar vuestra variedad favorita para aprovechar todos los beneficios del café que son muchos. Y es que por algo, es la bebida más consumida del mundo.

Finalmente, os recordamos que en nuestra tienda delicatessen tenemos a vuestra disposición la mejor selección de cafés gourmet del mercado entre las que destacan los de Brasil, Colombia y Etiopía, entre otros. 

2 thoughts on “¿Cuáles son las 5 mejores variedades de cafés que existen en el mundo?”

  1. Javier Vergara
    Responder

    Javier Vergara

    Hola
    Solo para agregar que Brasil su cultivo principal en café es de la variedad robusta y es el mayor productor de café en el mundo, y en tu artículo das a entender que Brasil tiene mayormente arabigo.

    • ClubDelicatessen
      Responder

      ClubDelicatessen

      Hola, creo que tus datos no son correctos. Como puedes ver en múltiples noticias disponibles en google (por ejemplo: de la Confederación de cafeteros federaciondecafeteros.org) la estimaciones de la cosecha del pasado 2022 alcanzaron 69,1 millones de sacos, de los cuales 51,1 millones serían de arábigo y los restantes 18 millones de robusta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *