¿Cuáles son las principales diferencias entre añojo, ternera y buey?
Los amantes de la carne tienen varias alternativas a la hora de elegir para comer: pollo, cerdo y ternera. En el caso del pollo y del cerdo no es tan importante aspectos como la edad. En la carne de vacuno es el caso contrario.
Conocer la diferencia entre ellas es importante tanto para prepararlas como para cuando vayas a comer fuera y quieras pedir un plato elegante en un restaurante.
Por eso, si todavía no conoces las diferencias entre añojo, ternera y buey te las contamos en este artículo. Con estos consejos aprenderás un poco más sobre este tipo de carnes y hará que tu próxima salida a un restaurante de lujo sea un éxito.
Diferencias entre añojo, ternera y buey: ¿Cuáles son?
Dicen que la edad es sólo un número, sin embargo, en el caso de la carne de vacuno marca la diferencia en el sabor y aspecto.
De hecho, la edad es el factor diferenciador a la hora de clasificar las distintas carnes de vacuno como son añojo, ternera, vaca o buey.
Ternera
La ternera es la carne de los terneros o de las vacas jóvenes. El término ternera no depende ni del sexo ni de la raza del ganado, sino de la edad. Cuanto más joven es el ternero, más claro es el color de la carne.
Hay varias clasificaciones de carne de ternera: carne de ternera recién nacida o de varios días, la carne de ternera lechal y los terneros en general.
La carne de ternera recién nacida o de cinco días son los ejemplares más jóvenes de todos. Después tenemos la carne de lechal que incluyen a terneros sin importar si son vaca o buey de 18 a 20 semanas
La carne de ternera lechal es desde que nace hasta los 8 meses aproximadamente. La carne de ternera comúnmente conocida abarca desde los 0 hasta los 12 meses, aunque lo normal es que tengan entre 8 meses y un año.
Todos estos tipos de carne de ternera tienen en común una textura tierna, un color más claro que los adultos y son muy populares y apreciados por chefs y cocineros en general.
Sus características son las de una carne muy sabrosa y con poca grasa, en comparación con los ejemplares adultos.
Carne de añojo
La carne de añojo se puede considerar una especie de ternera. Es decir, son ejemplares jóvenes camino de ser adultos. Esto se debe a que han pasado su primer año de vida.
Estas vacas o bueyes tienen entre 12 y 24 meses de vida y su peso ronda la media tonelada, es decir, 500 kilógramos, aproximadamente. Se caracterizan por un sabor un poquito más fuerte y sabroso que la ternera. Aún así, contienen poca grasa y son igualmente tiernos.
Evidentemente, no son tan tiernos como las terneras más jóvenes, pero no llegan al punto más duro como los ejemplares adultos.
Carne de vacuno, diferencias entre ejemplares adultos y jóvenes
La carne de vacuno procede de cualquier bovino, sea toro o vaca sin importar si son adultos o no. Con respecto a la edad, a partir de su segundo año de vida los ejemplares de vaca y buey dejan de considerarse añojos y terneras y se dividen por su género.
Normalmente, la carne de vacuno es de color rojo y de textura dura. Como la carne de vacuno es una carne dura, se envejece utilizando diferentes técnicas para desarrollar una mayor ternura y sabor.
Aunque estos dos tipos de carne proceden de la misma fuente, es importante entender las diferencias entre la ternera y el buey.
La carne de vacuno procede de ganado mayor, lo que da tiempo a que los músculos se desarrollen, haciendo que la carne sea más dura que la de ternera. La carne de vacuno suele ser de un tono rojo, mientras que la de ternera puede ser rosa o amarilla.
En general el tono es más blanquecino en los ejemplares jóvenes.
Otra diferencia fundamental entre ambas es que no es común trinchar la ternera en diferentes cortes. Esto se debe a que la carne de ternera es más fácil de cortar.
Además de esta diferencia, comentar que tiene un poco más de grasa que los adultos. No obstante, lo compensa con su tierno sabor. Esta característica hace que sea muy valorada por muchas personas.
Y con esta división y características acabamos de explicar las diferencias entre ternera, añojo y buey. Esperamos haberos aclarado cuáles son los distintos tipos de carne vacuno que existen y cómo distinguirlos.
Os recordamos que podéis compartir este artículo en redes sociales y no os olvidéis seguir leyendo nuestro blog que actualizamos cada semana con las noticias más interesantes del mundo gastronómico.
-
Vendido por : Valniezo BeefAñadir a lista de deseosAñadir a lista de deseos37,59 €
-
Vendido por : Valniezo BeefAñadir a lista de deseosAñadir a lista de deseos59,60 €
-
Vendido por : Valniezo BeefAñadir a lista de deseosAñadir a lista de deseos45,26 €
-
Vendido por : Valniezo BeefAñadir a lista de deseosAñadir a lista de deseos85,54 €