Superalimentos antioxidantes: cuáles son y cómo incluirlos en tu dieta

¿Sabías que tu cuerpo genera miles de millones de radicales libres cada día que aceleran tu envejecimiento celular? La buena noticia es que los antioxidantes presentes en ciertos alimentos pueden neutralizarlos y proteger tu organismo desde dentro. El problema es que según diversos estudios, hasta un 70 % de personas no consume suficientes antioxidantes en su dieta diaria, lo que puede manifestarse en fatiga crónica, piel apagada, sistema inmune débil y mayor riesgo de enfermedades.

Si quieres descubrir qué son exactamente los antioxidantes, cuáles son los superalimentos más ricos en estos compuestos y cómo incorporarlos fácilmente en tu alimentación sigue leyendo este artículo. Así, podrás evitar síntomas aparentemente inconexos como fatiga constante, piel apagada, falta de concentración o un sistema inmune debilitado.

¿Qué son los antioxidantes y por qué los necesitas?

Los antioxidantes son moléculas que protegen tus células del daño causado por los radicales libres. Estas sustancias inestables se producen naturalmente en tu cuerpo durante el metabolismo, pero también aumentan por factores externos como la contaminación, el tabaco, el estrés, la radiación UV y una dieta procesada.

Cuando hay un exceso de radicales libres y no suficientes antioxidantes para neutralizarlos, se produce el estrés oxidativo, un proceso que daña el ADN, las proteínas y las membranas celulares.

Esto acelera el envejecimiento y está relacionado con enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y trastornos neurodegenerativos.

Afortunadamente, existe una forma de evitar el daño producido por los radicales libres que no es otra que comer de forma sana y saludable. Y para ello, nada mejor que recurrir a superalimentos que incluyan antioxidantes.

Los principales antioxidantes que tu cuerpo necesita incluyen vitaminas (C, E, A), minerales como el selenio, zinc, pero también el magnesio y carotenoides (betacaroteno, licopeno, luteína), polifenoles y flavonoides, entre otros. La clave está en obtenerlos a través de una alimentación variada y rica en alimentos de origen vegetal.

A continuación, os contamos los mejores superalimentos que debes tomar para evitar el estrés oxidativo.

Los 10 superalimentos antioxidantes que debes conocer

Hay muchos alimentos que contienen antioxidantes, pero sin duda los más completos son superalimentos y los mejores son estos:

  • 1. Arándanos

Con un valor ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) de 9.621 por cada 100 gramos, los arándanos encabezan la lista de frutas antioxidantes. Son ricos en antocianinas, compuestos que protegen la salud cardiovascular y mejoran la función cognitiva. Añádelos a tus yogures, batidos o consúmelos solos como snack.

  • 2. Cacao puro

El cacao sin procesar contiene más antioxidantes que el té verde o el vino tinto. Sus flavonoides mejoran el flujo sanguíneo, reducen la presión arterial y protegen la piel del daño solar. Elige cacao puro en polvo o chocolate negro con mínimo 70% de cacao.

  • 3. Nueces

Especialmente las nueces de nogal, que aportan ácidos grasos omega-3, vitamina E y polifenoles. Un puñado diario (30 gramos) reduce el colesterol LDL y la inflamación. Añádelas a ensaladas, cereales o consúmelas entre horas.

  • 4. Fresas

Ricas en vitamina C y antocianinas, las fresas protegen contra la oxidación del colesterol LDL y mejoran la salud cardiovascular. Una taza de fresas aporta más vitamina C que una naranja. Ideales en batidos, ensaladas o como postre natural.

  • 5. Espinacas

Este superalimento verde contiene luteína, zeaxantina, vitamina E y betacaroteno. Protege la salud ocular, fortalece el sistema inmune y tiene propiedades antiinflamatorias. Consúmelas en ensaladas, salteados, batidos verdes o cremas.

  • 6. Té verde matcha

Con 137 veces más antioxidantes que el té verde convencional, el matcha es una fuente concentrada de catequinas (especialmente EGCG) que aceleran el metabolismo y protegen contra el cáncer. Prepáralo como té, latte o añádelo a batidos.

  • 7. Tomates

El licopeno del tomate es un potente antioxidante que protege la piel del daño solar y reduce el riesgo de cáncer de próstata. La cocción aumenta su biodisponibilidad, así que el tomate frito, en salsas o gazpachos es especialmente beneficioso.

  • 8. Cúrcuma

La curcumina de la cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes excepcionales. Combínala siempre con pimienta negra (aumenta su absorción en un 2000%) y una grasa saludable. Úsala en currys, arroces, leches doradas o infusiones.

  • 9. Aguacate

Rico en vitamina E, glutatión y carotenoides, el aguacate protege la salud cardiovascular y cerebral. Su grasa monoinsaturada ayuda a absorber mejor otros antioxidantes. Perfecto en tostadas, ensaladas, guacamole o batidos.

  • 10. Granada

Sus punicalaginas son antioxidantes tres veces más potentes que los del vino tinto o té verde. La granada reduce la presión arterial, mejora la memoria y tiene efectos anticancerígenos. Consume los granos frescos, en zumo natural o añádelos a ensaladas.

¿Cuántos superalimentos debo consumir cada día?

Como ves la mayoría de alimentos que contienen antioxidantes son frutas y verduras. No en vano, los expertos sugieren consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras variadas diariamente y frescas a ser posible.

Y es que aunque no hay una dosis diaria recomendada oficial al respecto un buen objetivo es alcanzar entre 8.000 y 11.000 unidades ORAC al día, lo que equivale aproximadamente a:

  • 1 taza de arándanos (9.621 ORAC)
  • 1 puñado de nueces (1.400 ORAC)
  • 2 tazas de espinacas (2.600 ORAC)
  • 1 taza de fresas (5.938 ORAC)

Cómo incluir superalimentos antioxidantes en tu día a día

Hay muchas formas de añadir este tipo de ingredientes en tu dieta diaria. A continuación, os contamos algunos trucos y consejos para incorporarlos sin problemas.

  • Desayuno: Prepara un bowl con yogur natural, arándanos, fresas, nueces picadas y una cucharadita de cacao puro. Acompáñalo con té verde matcha.
  • Almuerzo: Ensalada de espinacas frescas con tomate cherry, aguacate, nueces y granada. Aliña con aceite de oliva virgen extra y cúrcuma.
  • Merienda: Batido verde con espinacas, medio aguacate, fresas, cacao y leche vegetal.
  • Cena: Salmón al horno con espárragos y tomate, acompañado de arroz integral con cúrcuma y pimienta negra.
  • Snacks saludables: Onzas de chocolate negro 85%, puñado de arándanos, nueces mixtas o rodajas de manzana con mantequilla de almendra.

Además, sigue estos consejos:

  • Consume colores variados: Cada color vegetal aporta antioxidantes diferentes. Come el arcoíris.
  • Prefiere crudo o cocción suave: Algunos antioxidantes se degradan con el calor excesivo.
  • Combina con grasas saludables: Los carotenoides necesitan grasa para absorberse.
  • Evita todo lo procesado: sí, son más cómodos y la comida preparada es lo que se lleva hoy en día, pero piensa que los alimentos ultraprocesados pierden gran parte de sus antioxidantes por no decir que son menos saludables que los alimentos no procesados.
  • Frescura ante todo: Consume frutas y verduras lo más frescas posible.

¿Le estás dando a tu cuerpo toda la protección antioxidante que necesita?

Ahora que conoces los superalimentos antioxidantes más potentes y cómo incorporarlos en tu alimentación diaria, puedes proteger tu organismo del estrés oxidativo y asegurarte de que recibe la defensa natural que necesita para mantenerse joven, fuerte y saludable. En especial, si quieres prevenir enfermedades y mejorar tu bienestar general.

Y si no sabes dónde encontrar algunos de estos superalimentos de calidad, siempre puedes echarle un ojo a nuestra  tienda gourmet online en ClubDelicatessen.com donde tenemos frutos secos premium, cacao puro, aceites de oliva virgen extra, especias de primera calidad como la cúrcuma, y una selección de productos naturales ricos en antioxidantes.

Como siempre os invitamos a compartir este artículo y seguir visitando nuestro blog gastronómico donde os informamos de las noticias y artículos más saludables e interesantes del sector.

Fuentes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *