Optimizar la lista de la compra es posible si compramos con cabeza y buscamos ofertas a la hora de comprar online mediante sistemas de ahorro como gastos de envío o pedido mínimo. Precisamente, hoy detallamos cuáles son las ventajas de hacer pedido mínimo, así como sus diferencias y características.
Comprar online y ventajas de hacer pedido mínimo, ¿en qué consiste?
Ahora más que nunca es el momento de aprovechar las oportunidades y beneficios que ofrece el comercio electrónico y comprar online.
Especialmente, gracias a la comodidad que ofrecen los envíos y paquetería que llegan a nuestro hogar con apenas hacer un click. Pero no sólo es cómodo, sino seguro en el más amplio término de la palabra.
Desde seguridad digital a la hora de hacer transacciones y pagos en pedidos hasta seguridad y protección 100 % a la hora de evitar infecciones por el coronavirus.
Y es que comprar online tiene grandes beneficios comparado con las compras físicas. Entre ellas nos encontramos las siguientes:
- Entregas a domicilio en pocos días.
- Gran variedad de productos.
- Acceso fácil a compradores y productores locales.
- Seguridad digital en los pagos.
- Evita los focos de infección.
- Consumo colaborativo.
- Posibilidad de comparaciones y devoluciones.
- Precios de origen muy competitivos.
En definitiva, el modelo de compras por internet ha cambiado desde su llegada hace más de una década. Año tras año las cifras de compras no paran de aumentar y marcar récords de ventas.
Esta tendencia positiva se ha visto aumentada por el coronavirus.
Un dato curioso es que ahora no sólo se compran productos electrónicos y de hogar, también se adquieren comida y alimentos cotidianos, muchos de ellos forman parte de la lista de la compra.
En todo caso, la adquisición de la comida se hace porque los precios y las plataformas donde se venden tienen precios muy competitivos.
Precisamente, el ahorro de dinero y los precios de origen son algunas de las razones por las que cada vez más mucha gente opta por el comercio electrónico.
Pero, ¿en qué consisten este tipo de sistemas de ahorro como el pedido mínimo?
¿Qué es una cantidad mínima de pedido? Una cantidad mínima de pedido es la cantidad más baja de stock que un proveedor está dispuesto a vender a una tienda o plataforma.
A su vez, esta cantidad se suele vender a los consumidores que tienen que comprar una cantidad determinada de dicho producto para acceder a él.
Por norma general, si no puede comprar esta cantidad de producto específico, el proveedor no lo venderá. Esta cantidad de pedidos mínimos de un producto varían según el mismo.
En el caso de los artículos gastronómicos de alta calidad la ganancia y la producción varían y determinan la cantidad de pedido mínima de un artículo.
Esta necesidad de hacer un pedido mínimo la determina cada vendedor en función de los gastos de envío, el coste del producto, el margen de beneficio y el peso.
Estas características son las que influyen en que una tienda decida incluir un sistema en su carrito de la compra.
En resumen, un pedido mínimo es la compra obligatoria de varios productos, normalmente a partir de 2 o 3 artículos, para cubrir una cantidad mínima de gasto en la compra.
Por ejemplo, en ClubDelicatessen ofrecemos conservas, arroces, salsas y mieles que necesitan la compra de varios artículos. Es decir, no se va a vender solo un bote de miel, sino varios, eso sí, ofrecemos los gastos de envío gratis y la posibilidad de adquirir diferentes sabores.
Las razones para esto son varias:
- Así se pueden adquirir productos variados de distintos sabores. Esto es ideal a la hora de comprar artículos como conservas donde hay una gran variedad.
- También posibilita elegir diferentes productos en una misma compra siempre que se llene el carrito con una determinada cantidad
Ventajas del pedido mínimo y consumo colaborativo
Más allá de las cantidades mínimas de pedido es una de las muchas herramientas que los proveedores pueden utilizar para optimizar su negocio.
Sin embargo, comprar bajo pedido mínimo también tiene puntos positivos para los compradores. Estas ventajas son la posibilidad de practicar el llamado consumo colaborativo.
Es decir, compartir gastos con otra gente. Por ejemplo, si queremos comprar diferentes productos de un mismo sitio podemos hacerlo de forma compartida con alguno de nuestros contactos, amigos o familiares.
Así, aprovecharnos para hacer una compra más grande y podemos acceder a los pedidos mínimos de determinados artículos. Igual para ti 6 botes de miel son muchos y así puedes pillar uno o dos de diferentes sabores y el resto comprarlos con otra persona.
De esta forma, los compradores hacen una compra en un solo pedido y se ahorran gastos.
La optimización de estos pedidos permite una gestión más eficaz a los productores y es un buen sistema para acceder a productos gastronómicos delicatessen como los que vendemos en nuestra plataforma.
Variables que influyen a los compradores a la hora de comprar online
Las variables que influyen a los compradores a la hora de comprar online son muchas y variadas, posiblemente el dinero sea la más común de todas ellas.
Por este motivo, muchos negocios ven en esta forma de comprar online y ventajas de hacer pedido mínimo un medio para que los compradores accedan a su catálogo de productos.
Y es que el ahorro y la posibilidad de adquirir diferentes productos permite aumentar las ventas. A mayor stock, más compras, pero también más indecisión por parte de algunos compradores.
Por ello, la confianza, las recomendaciones y el boca a boca siguen siendo factores importantes a la hora de comprar, tanto física como digitalmente
¿Acaso no compras con más confianza si un amigo te recomienda un producto determinado de una plataforma que no conoces? Pues esto es posible gracias a comprar online y las ventajas del del pedido mínimo.
Si quieres conocer más detalles te invitamos a conocer nuestra plataforma y tienda, así como nuestra gama de productos gastronómicos gourmet, ¡seguro que te sorprenderán!