En el artículo de hoy te contamos en qué consiste la mermelada y cuáles son sus virtudes. A mucha gente le gusta comenzar el día con una tostada con mermelada de frutas, y es que los beneficios de la mermelada son muchos y variados.
Sigue leyendo y descubre todo lo que puede hacer por ti este preparado de fruta troceada.
¿Qué es la mermelada?
La mermelada es un tipo de alimento que tiene mucha historia. Se trata de una especie de conserva dulce que se hace cociendo fruta fresca cortada o entera con un poco de líquido y con azúcar o miel en la misma proporción que la fruta u hortaliza.
De hecho, en muchos sitios también se hace con hortalizas como tomate o zanahoria.
Es una especie de puré de gelatina que se hace con la pulpa y el jugo tanto de vegetales como de frutas. Junto con el azúcar y el agua se calienta, lo que ayuda a activar la pectina.
Como no tiene líquido libre, es fácil de esparcir. Además de con hortalizas también se pueden usar frutas sueltas o combinadas. Lo normal es mermelada de fresa, melocotones y ciruelas.
Pero también la hay de plátano, piña, albaricoque, cerezas o frutas del bosque, una combinación de fresas, frambuesas y frutas de estilo.
Por otro lado, también se pueden usar frutas tropicales como el mango, el higo chumbo o el maracuyá, entre otras.
Estas frutas deben mezclarse con otras de alto contenido de pectina para fijar o gelificar.
Son conservas dulces porque una vez se hacen se mantienen bastante tiempo al conservarse al vacío en frascos de vidrio.
Mermelada, un poco de historia
Las mermeladas tienen una tradición muy larga. De hecho, se trata de una de las recetas con más historia de la humanidad.
Las mermeladas y preparados a base de fruta se conocen desde la época de los romanos que ya contaban en sus libros con recetas de este tipo.
Se usaba como dieta en Oriente Medio, donde hay una gran cantidad de azúcar disponible al existir gran cantidad de frutas.
En Gran Bretaña, fue traída por los cruzados y llegó a las Indias Occidentales por los españoles que al encontrarse con fruta en abundancia utilizaron este sistema para preservar la fruta más tiempo y hacer mermeladas tropicales.
En EE.UU. fueron los propios inmigrantes los que llevaron consigo las recetas para hacer este preparado líquido.
Los inmigrantes estadounidenses tienen sus propias recetas para hacer mermelada, pero el libro fue preparado en el siglo XVII.
En Nueva Inglaterra, añaden miel, melaza y azúcar de arce para proporcionar dulzura a la mermelada.
Beneficios para la salud de la mermelada de frutas
A continuación, os contamos las virtudes de este preparado a base de fruta concentrada y mezclada con agua y azúcar.
- La pectina ayuda a reducir las posibilidades de cáncer y promueve la salud de la piel, el cabello, los huesos y las uñas de los dedos.
- Reduce las posibilidades de sufrir un derrame cerebral y enfermedades cardiovasculares como infartos y miocardios.
- No tienen grasa ni contienen colesterol.
- Disminuye el desarrollo de cánceres en el estómago, la boca y el colón y el recto.
- Minimiza las posibilidades de padecer espina bífida, defectos en el tubo neural y anencefalia en las mujeres embarazadas.
- Previenen la sudoración debido a enfermedades internas.
A pesar de que tiene muchos beneficios, la mermelada debe consumirse con cuidado ya que en función de su preparación puede contener una gran cantidad de azúcar, en especial, si se le añade azúcar blanco.
Sin embargo, tienen un alto contenido de azúcar y deben ser consumidas con moderación. En especial, por los diabéticos y personas con problemas de azúcar.
En caso de duda es recomendable leer las indicaciones y la composición de cada producto antes de consumirlo.
¿Cuál es el valor nutricional de la mermelada?
En todo caso, la composición y el valor nutricional de la mermelada es el siguiente:
Una cucharada de mermelada contiene 6,09 g de humedad, 569 calorías, 0,07 g de proteínas, 0,01 g de grasa lípida total, 13,77 g de carbohidratos, 0,2 g de fibra dietética y 9,7 g de azúcares totales (esta cantidad puede variar).
También proporciona 0,02 mg de cobre, 1,8 mg de vitamina C, 0,1 mg de hierro y 0,015 mg de vitamina B2.
Precauciones de la mermelada
Los pacientes diabéticos y obesos deben evitarlo, por lo que debe consumirse en cantidades moderadas. Además, debido al alto contenido en azúcar, puede causar caries y provocar un aumento de peso en caso de comer mucha cantidad.
La mayoría de las mermeladas contienen alrededor de un 45% de su contenido en fruta y el resto en azúcares y líquido. La cantidad de fruta y hortalizas depende de cada proveedor, así como el sabor final.
Muchos proveedores ecológicos optan por no añadir ningún sabor ni color artificial así como reducir el uso de azúcares para que la mermelada no tenga azúcares añadidos más que los de la propia fruta.
De esta forma, mucha gente lo usa como relleno para tostadas y pan de molde o incluso para hacer tartas, batidos, helados, galletas y pasteles.
Y es que untar mermelada de tu fruta favorita en un trozo de pan por la mañana con un buen café es uno de los pequeños placeres que nos da la vida.
¿Y tú conocías todos los beneficios que ofrece la mermelada para la salud?
Si quieres conocer la mejor selección de mermeladas naturales y delicatessen del mercado en nuestra tienda tienes la mayor selección disponible de mermeladas de todo tipo, tanto de frutas normales como tropicales.
Todo con la ventaja de ser frutas frescas y recogidas en su punto exacto de maduración.