Comida preparada a domicilio: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo sacarle todo el provecho?

¿Te gusta comer saludable, pero tienes poco tiempo? Hoy te vamos a hablar de los beneficios de la comida preparada a domicilio, una alternativa de lo más interesante que está cogiendo gran fama y popularidad en una sociedad preocupada por lo que come, pero con poco tiempo para cocinar.

Comida preparada a domicilio: beneficios y características

Cuando hablamos de comida preparada nos referimos a platos asequibles, deliciosos y frescos que podemos pedir a domicilio sin renunciar al sabor de la comida casera.

En cierto modo, la comida preparada es un tipo de comida casera ya que los platos están preparados por expertos cocineros y chefs que se dedican a un nuevo modelo de negocio en auge.

Y es que hace tiempo que los platos congelados son una opción del pasado, no solo por ser insulsos muchos de ellos, sino por ser una opción poco saludable e insípida.

Hoy en día, son cada vez más los hogares que optan por comprar comida a domicilio por sus beneficios y ventajas. Si a ello le sumamos el aumento del consumo en casa debido a la pandemia, nos encontramos con una oportunidad perfecta para descubrir una opción de lo más interesante.

A pesar de que estamos ante una vuelta inminente de «a la normalidad», lo cierto es que mucha gente se ha acostumbrado a quedarse en casa, lo que ha provocado un aumento general en el consumo interno de bebidas y comida en el hogar.

Los datos al respecto son de lo más interesante:

  • La comida en el hogar fue el gran beneficiado durante el confinamiento junto al consumo de aperitivos.
  • El aumento de bebidas en casa se incrementó un 13 por ciento a nivel mundial desde el inicio de la pandemia.
  • La gente opta por pedir comida a domicilio antes que salir de casa. Las cifras datan en un porcentaje de casi un 11 por ciento la gente que quiere quedarse a comer en casa en vez de salir fuera con un aumento del 2,6 por ciento antes del inicio de la pandemia.
  • Otro dato que refuerza la tendencia anterior es que el consumo fuera de casa (bebidas y comidas) también ha descendido notablemente con una bajada de un 10 por ciento en los últimos trimestres del año pasado. Esta tendencia ha mejorado, pero aún sigue a la baja. 

Precisamente, hoy te vamos a hablar de los beneficios de la comida preparada a domicilio y por qué deberías probarla si es que todavía no lo has hecho.

Comidas preparadas a domicilio; platos caseros y saludables

Igual imaginas que la comida preparada nos referimos a comida rápida como pizzas, bocadillos u otras opciones poco saludables. Todo lo contrario. La comida prepara a domicilio es un tipo de preparación culinaria que ya está preparada para ser servida y comida.

Muchas empresas de hostelería, servicios de catering y negocios dedicados al sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) han visto en el reparto a domicilio de sus platos una opción para salvar su negocio.

Lo bueno, es que esta opción no sólo ha crecido, sino que en la actualidad existe una gran variedad de platos cocinados y preparados aptos para todo tipo de usuarios.

Las empresas han visto una oportunidad ofrecer productos especializados para un público muy concreto como:

  • Personas con intolerancia y alergias a ciertos alimentos.
  • Usuarios amantes de productos verdes y frescos como las hortalizas y verduras, en otras palabras, veganos.
  • Diabéticos y otros consumidores con problemas de salud.
  • Carnívoros y amantes de las mejores carnes de vacuno y porcino. 

Las comidas totalmente veganas, cetogénicas, de paleo (carne) hasta servicios sin gluten y platos aptos para consumidores con las alergias alimentarias son una nueva moda que el mercado de la hostelería ha sabido aprovechar.

Lo bueno de estas comidas es que están listas para consumir, son frescas y eliminan las molestias de cocinar y preparar los alimentos en casa, así como de limpiar y recoger.

Por si fuera poco, existen más ventajas que te comentamos a continuación:

  • Ahorro de tiempo y dinero. Al no cocinar no gastamos electricidad y tenemos la comida en cuestión de minutos. El consumo al momento evita el trabajo en la elaboración del plato con el ahorro energético que conlleva.
  • Los alimentos se pueden conservar más tiempo.
  • La comida es totalmente segura al contar con todas las garantías sanitarias que ofrecen las empresas dedicadas a este tipo de negocio.
  • Los platos preparados son igual de nutritivos que los que preparamos en nuestra casa.
  • Amplia variedad de comidas: desde alimentos tradicionales como las gachas manchegas, cochinillo de Segovia, carnes y embutidos preparados y asados, hortalizas, postres y aperitivos, hasta salsas y picantes como el mojo o el chipotle.

¿Qué es una comida preparada y cómo sacarle todo el provecho?

Un negocio de reparto de comidas es un servicio que proporciona comidas preparadas a sus clientes en la comodidad de su propia casa.

Este servicio proporciona comidas y platos como si fuera en un restaurante pero para servir a domicilio. Es decir, platos caseros pero preparados en envases para ser servidos en la comodidad de la casa de los usuarios.

Estos platos se pueden hacer en porciones individuales o familiares, en función de los pedidos.

Es por ello, que muchas empresas dedicadas a este tipo de servicios tienen una carta que van rotando con platos de todo tipo. El reparto lo contratan con un servicio de mensajería o transporte o bien ellos cuentan con mensajeros propios.

La mayoría de los menús suelen tener unos platos y comidas fijas, en cambio, otros platos rotan cada semana. Por este motivo, si quieres sacarle todo el provecho a este tipo de servicio atento a los siguientes consejos y trucos:

  • Es importante llevar una dieta variada y equilibrada. Si optas por este tipo de platos, intenta salir de la rutina y prueba pedir carnes blancas, hortalizas, pescados, ensaladas y todo tipo de alimentos de todos los grupos (desde granos, cereales, pescado, aceites y grasas, entre otras).
  • Piensa en el tipo de comida que te gusta. Si el local está especializado en carnes aprovecha para pedir tu carne favorita.
  • La comida preparada a domicilio no tiene que ser consumida solo en casa, puedes llevarla contigo al trabajo o puedes pedir que te la lleven a la oficina.
  • No incluyas alimentos salados o muy dulces.
  • Echa el aderezo o la salsa en el momento de comer el plato para no perder calor ni propiedades nutritivas.
  • Pide una ración suficiente y pregunta el tamaño de cada plato.
  • Si no comes todo el plato es importante conservarlo en el frigorífico o nevera una vez has acabado.
  • Opta por la comida preparada de vez en cuando, pero no siempre ni todos los días. Tampoco vas a estar sin cocinar toda la semana. ¿O sí? De ti depende.
  • Elabora una lista de la compra y de tus platos favoritos para elegir a la hora de pedir. Así, no mezclas los platos que haces en casa de los que pides fuera.
  • Asegúrate de pedir a una empresa o negocio dedicado a prestar este tipo de servicio. Se han dado casos de particulares que cocinan en casa y que además de no tener permiso, ni formación, no garantizan que la preparación de la comida sea duradera ni que su consumo sea óptimo. 

Y con estos trucos y consejos sobre la comida preparada a domicilio acabamos este artículo. Esperamos que os haya gustado y hayáis descubierto una opción saludable, económica y rica para comer en casa sino tenéis ganas de cocinar.

Si lo deseáis podéis compartir este post en redes sociales o bien dejarnos un comentario. Finalmente, os recordamos que cada semana actualizamos nuestra sección del Rincón del gourmet con las noticias y artículos más interesantes del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *