Receta de pan con aceitunas y frutos secos, ¿cómo se prepara?

¿Sabías que existe el pan con aceitunas? Pues sí, hoy te traemos cómo hacer pan con el fruto del olivo de una forma fácil, sencilla y totalmente casera. Recuerda que a esta receta de pan con aceitunas le puedes añadir otros ingredientes como frutos secos tipo higos o pasas secas.

Lo bueno es que este pan es el aperitivo perfecto para cualquier ocasión y el complemento perfecto para todo tipo de platos de carne y queso, incluidas, las fondues.

Receta de pan con aceitunas

Además de ahorrar dinero y tiempo, seguro que te diviertes preparando este plato para tus invitados. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre este gran aperitivo improvisado.

Lista de ingredientes para hacer este pan casero:

(Nota: puedes sustituir las aceitunas por cualquier otra variedad o bien frutos secos, desde higos secos, pasas, nueces, etcétera).

  • 2 cucharadas de levadura.
  • 1 pizca de sal.
  • 250 gramos de aceitunas negras picadas. Puedes usar otra variedad de aceitunas, verdes, por ejemplo.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Una taza y media de agua caliente o hirviendo.
  • 1 cucharada de harina de maíz o maicena. 
  • 10 gramos de azúcar blanco o moreno. 
  • Si sólo quieres pan de aceituna no le añadas nada más, sino puedes combinarlo con otros frutos secos. ¡Tú eliges!

Instrucciones

Antes de mezclar todo, es conveniente picar las aceitunas o cortarlas a nuestro gusto, en rodajas, por la mitad. Depende del aspecto que quieres que tenga en el pan.

Una vez picadas las aceitunas es hora de mezclar todo en un bol grande. Para ello coloca el azúcar, la harina, la levadura, la sal, las aceitunas negras o verdes, el aceite de oliva y el agua.

Coloca la masa en una tabla enharinada. Amasa hasta que la masa tenga una forma elástica y manejable. Te llevará entre 5 a 10 minutos. Para que no se te pegue aparta un poco de harina.

Coloca la masa en forma de bola en un bol y cúbrelo con una tela o trapo. Deja reposar la masa en un sitio fresco durante un par de horas hasta que la levadura haga su efecto.

Una vez la tengas lista échale un poco de harina y golpealo de nuevo. Amasa otra vez duante unos pocos minutos y dale forma. Una vez tengas la forma deseada deja reposar otra vez, esta vez menos tiempo, con unos 45 minutos llega.

Pasado el tiempo, vuelve a echar harina en la masa y dale forma de círculo o bola redonda. Mientras el pan sube por tercera vez, pon un vaso con agua en el fondo del horno. Precalienta el horno a 260 grados.

Suavemente voltea el pan en una bandeja que haya sido ligeramente aceitada y espolvoreada con harina de maíz. Finalmente, mete el pan en el horno a máxima temperatura 250º grados durante 15 minutos.

El «truco del agua» para generar vapor

Dejar el agua dentro del horno es clave para darle la corteza al pan y que genere vapor. Una solución es sustituir el vaso o olla abriendo el horno y rociar un poco de agua encima del pan para conseguir el efecto corteza.

Reduce el calor a 200 grados pasado ese tiempo y sigue horneando el pan durante otra media hora. Deja hornear hasta que veas que el pan adquiere un color marrón y está tostado y hecho.

Un consejo final, si eres de los que estás contando todas las calorías y odias los carbohidratos, puedes dejar el pan como está o bien acompañarlo con un poco de queso feta marinado para un aperitivo bajo en carbohidratos.

Y eso esto todo, con esto se acaba la receta de pan de aceitunas. ¡Recuerda, si te gustan los frutos secos puedes sustituirlos por las aceitunas o bien acompañarlas! ¡La elección depende de ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *