Hoy os vamos a hablar de los beneficios y propiedades del chocolate negro, un alimento que mucha gente considera un manjar, sin embargo, algunas personas lo asocian como poco saludable.
Si bien es cierto que el chocolate tiene gran índice de grasas y calorías, todo depende de la composición, en especial, su porcentaje de azúcares añadidos y su pureza.
A mayor cacao, más sano y por lo tanto se puede comer sin problemas. Eso sí, sin abusar demasiado, ya que todo en exceso es malo, hasta el chocolate.
¿Cuáles son las propiedades del chocolate negro?
El chocolate negro está cargado de nutrientes que pueden afectar de forma muy positiva a nuestra salud.
Esto se debe a que la semilla del árbol del cacao, es una de las mejores fuentes de antioxidantes que existen en el planeta.
Diferentes estudios muestran que el chocolate negro sin azúcar añadido puede ayudar a mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Esto se debe en parte a que el chocolate negro es rico en polifenoles. Eso sí, a mayor porcentaje y pureza mayor cantidad de polifenoles contiene.
El chocolate oscuro es una fuente rica en antioxidantes y minerales, y generalmente contiene menos azúcar que el chocolate con leche.
Algunas investigaciones indican que el chocolate negro tiene una relación directa con la disminución de padecer enfermedades cardíacas, además de ayudar a reducir la inflamación y la resistencia a la insulina, y mejorar la función cerebral.
Otros estudios indican que el chocolate negro puede ayudar a luchar contra la depresión.
La clave es que el chocolate puro sea de calidad y contenga un alto contenido de cacao, entonces sí se puede considerar nutritivo.
Contiene una cantidad decente de fibra soluble y está cargado de minerales.
Composición de una tableta de 100 gramos de chocolate
Como referencia, piensa que una tableta de 100 gramos de chocolate negro con una pureza en torno al 70 y 85 % de cacao contiene los siguientes minerales y propiedades:
- El 67% de la dosis diaria recomendada de hierro y magnesio.
- El 89% de la dosis diaria recomendada para el cobre y del 98 % para el manganeso.
- 11 gramos de fibra.
- Por si eso fuera poco, también contiene los siguientes minerales: fósforo, potasio, selenio y zinc.
Además de lo anterior, el cacao es una numerosa fuente de ácidos grasos. Y como la mayoría de la gente sabe, estas grasas son en su mayoría saturadas y monoinsaturadas, con pequeñas cantidades de grasa poliinsaturada.
Es decir, son positivas para nuestro organismo.
Además, el chocolate también tiene estimulantes como la cafeína y la teobromina, pero nada comparable a un café ya que la cantidad de cafeína es muy pequeña en comparación con la bebida.
Eso sí, piensa que estos 100 gramos de chocolate también vienen acompañados de cantidades moderadas de azúcar y calorías que pueden ir de los 300 a las 500 calorías según la pureza de la tableta.
Por este motivo, lo recomendado es consumir con moderación o bien adquirir chocolate negro sin azúcares añadidos. Saben igual de dulce, te lo aseguramos.
Beneficios del chocolate negro
Una vez hemos comentado las propiedades del chocolate negro es momento de hacerse la pregunta, ¿cuáles son sus ventajas?
Para responder a esta cuestión, primero debemos decidir su porcentaje, ¿y es que cuánto porcentaje debe tener un chocolate para ser considerado negro, y por tanto, otorgarnos sus beneficios?
La respuesta depende, pero por norma general debe tener una cantidad mínima, que ronda el 35 % según las leyes europeas.
Sin embargo, la clave son los ingredientes añadidos en forma de grasas y azúcares, en especial, la combinación y el porcentaje de la materia seca usada de cacao.
Comer cacao no es nada malo, de hecho, los beneficios del chocolate negro son los siguientes:
- Gran fuente de minerales.
- Gran fuente de grasas poliinsaturadas y ácidos grasos.
- Reduce el riesgo de padecer depresión.
- Ayuda a mejorar la función cerebral.
- Rico en polifenoles y antioxidantes.
- Mejora el estado de ánimo.
En definitiva, el chocolate negro es un gran alimento y un ingrediente todoterreno que lo hace apto no solo para hacer postres y tartas, también es ideal para acompañar nuestro día a día como desayunos o meriendas.
Eso sí, con moderación, y mejor si son chocolates puros o sin azúcares añadidos realizados a mano.
Si quieres descubrir cómo son nuestros chocolates negros delicatessen no lo dudes y consulta nuestra gama.
¡Te aseguramos que si los pruebas repites!
Por cierto, si te interesan las ideas y postres, sigue nuestro blog delicatessen donde os informamos de recetas e ideas para cocinar todo tipo de platos con alimentos gourmet y de primera calidad.