¿Cuántos tipos de arroces existen y cuáles son los mejores?

¿Eres un apasionado de las recetas con arroz y te gusta cocinar más platos que no sean la paella? Entonces estás de suerte ya que hoy te contamos todo lo que necesitas saber cuántos tipos de arroces existen en el mercado, sus características y cuáles son los mejores.

¿Qué es el arroz?

El arroz es un cereal y se considera el alimento básico más consumido por el ser humano, especialmente en Asia y África.

El arroz es el producto agrícola con la 3º mayor producción en el planeta mundial con una producción de 741,5 millones de toneladas en 2014, por detrás del azúcar y el maíz que supera los 1.000 millones de toneladas.

El arroz se planta en arrozales y viene en forma de una semilla completa de arroz dividida en varias capas. La parte interna del grano es el grano de arroz, y está compuesto principalmente de almidón.

El almidón de arroz se compone principalmente de 2 tipos de almidones, amilosa y amilopectina. La mezcla exacta de estos determina la textura de cocción del arroz.

La planta tiene muchas variedades, de hecho, se habla de que existen más de 40.000 variedades de arroz cultivadas aunque se desconoce la cantidad exacta.

Es una planta de vida corta, con un promedio de vida de 3 a 7 meses, dependiendo del clima y la variedad. No es acuática, pero se requieren cantidades sustanciales de agua para su cultivo. Por ello es común que se cultive cerca de ríos o marismas como las del río Guadalquivir o la Albufera.

¿Cuántos tipos de arroces hay en el mundo?

El arroz puede variar en cuanto a genética, color, grosor, aroma, longitud del grano, método de cultivo y otras características, lo que da lugar a una gran variedad. Por ejemplo, existen más de nueve variedades principales de arroz sólo para hacer la bebida japonesa similar llamada sake, que es vino de arroz.

Las dos subespecies de arroz asiático, indica y japónica, pueden distinguirse generalmente por su longitud y pegajosidad. El arroz índico es de grano largo y no pegajoso, mientras que el japónica es de grano corto y glutinoso

Las variedades de arroz pueden dividirse en tres grupos básicos:

  1. De grano largo.
  2. De grano corto
  3. Finalmente, de grano medio.

El arroz también puede dividirse, según el tipo de elaboración, en dos grandes categorías de marrón y blanco. Dentro de los grupos también hay especialidades y arroces aromáticos.

Teniendo en cuenta el origen y los arroces aromáticos nos encontramos con más divisiones de arroces entre las que se encuentran:

  • Arroces mediterráneos. Entre estos se encuentras las clases, albufera de Denominación de Origen, bomba, redondo, marisma y arborio, entre otras.
  • Arroces orientales. Aquí encontramos arroces indios, japoneses, filipinos, pakistaníes y de países de Asia y Oriente medio entre las que destacan las variedades índico y japónica así como la aromática basmati.
  • Arroces especiales. Vaporizados, salvajes, negros o quinoa son algunas de las versiones de este cereal.
  • Arroces integrales. En España se cultiva en el Parque Natural de la Albufera desde hace generaciones. Es tradicional en nuestro país y es un grano redondo, perlado que soporta la congelación sin problemas.

El arroz integral es de grano entero, al que sólo se le ha quitado la cáscara incomestible de la semilla, mientras que el arroz blanco tiene además el salvado y el germen que se le ha quitado mediante el proceso de molienda.

árbol tipos de arrocesDiferentes tipos de arroces valencianos

Las variedades enumeradas en este artículo pueden variar en cualquier número de estas características, y la mayoría pueden consumirse en grano entero o molidas. Además, no hay que olvidar el factor de los gustos y las preferencias culturales por el tipo de arroz, según la variedad y la región.

Por ejemplo, los arroces valencianos son de los más conocidos en nuestro país. Normal, ya que es un arroz de calidad que no sólo sirve para paellas, sino para infinidad de platos. Entre las clases de arroz valencianos destacan las siguientes variedades.

El arroz de grano corto redondo, el albufera D.O., el Marisma, el redondo Denominación de Origen, el vaporizado de clara tradición de cultivo no solo en Valencia, sino en todo en el Mediterráneo y, por supuesto, el garrofón valenciano.

El garrofón valenciano tiene unas características extraordinarias de calidad y sabor superior gracias a su textura cremosa, su piel fina y cultivo de forma tradicional y envasado artesanal.

¿Cuáles son los beneficios del arroz?

El arroz es una buena fuente de vitaminas B (incluyendo tiamina, niacina y riboflavina) y de hierro. Además, aporta minerales como el manganeso y el magnesio. En el caso del arroz integral proporciona más vitaminas que el arroz blanco.

En el caso de ventajas para la salud, el arroz basmati es el más consumido en el mundo y puede ser una buena opción. Sin embargo, las variedades marrón y blanco, tienen la menor cantidad de arsénico y mayor cantidad de vitaminas y minerales, además de no ser tan denso en calorías como la mayoría de los otros tipos de arroz de grano largo.

Lo cierto es que da igual el tipo de arroces que consumas, añadir este cereal a tu dieta es una fuente de salud que repercute positivamente en tu bienestar.

  • Vendido por : Arroces Sivaris
    Añadir a lista de deseos
    Añadir a lista de deseos
  • Vendido por : Arroces Sivaris
    Añadir a lista de deseos
    Añadir a lista de deseos
  • Vendido por : Arroces Sivaris
    Añadir a lista de deseos
    Añadir a lista de deseos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *