Las rías gallegas son un verdadero paraíso que esconden un secreto en su interior, en forma de moluscos como las almejas, las ostras, los pulpos o los berberechos. Precisamente, hoy os vamos a hablar de este molusco bivalvo tan común de Galicia en forma de esta receta de berberechos con arroz y champiñones fácil y rica de hacer.
Este marisco se da muy bien en la Comunidad Gallega ya que le encanta esconderse en los fondos marinos de tipología cenagosos, arenosos que abundan tanto en las rías gallegas. Lo bueno de este molusco es que no sólo está riquísimo, sino que tiene muchas ventajas para nuestra salud.
Berberechos, una gran fuente de proteínas y vitaminas
La mayoría de las especies de mariscos son una gran fuente de vitaminas y minerales. El berberecho no es una excepción.
Y es que las proteínas son componentes esenciales de sus músculos, su piel, y sus huesos en forma de concha. Además de esto, los berberechos son un alimento bajo en calorías e ideal para comer en forma de aperitivo o como complemento de otra comida.
Por si fuera poco, este molusco es rico en ácidos Omega-3 tan beneficiosos para la salud. Por lo que una forma de comer saludable, es mezclar los berberechos con aceite de oliva virgen extra y cualquier variedad de arroz, una combinación perfecta desde el punto de vista de la salud y del sabor.
Receta de berberechos con arroz, fácil y sencilla
Comenzamos por la receta de berberechos con aceite de oliva virgen extra, arroz y champiñones. Este plato es una mezcla de arroz cocido en un caldo ligero de berberechos. Es una especie de variante del risotto, por ello, es conveniente usar este tipo de arroz aunque puede valer otra variedad.
Para preparar el arroz debemos tener los siguientes ingredientes:
- 1 cebolla picada.
- 2 dientes de ajo picado.
- 500 gr. de berberechos frescos o al natural en conserva.
- 2 hojas de laurel.
- 200 gramos de champiñones.
- 2 tazas de arroz para risotto.
- Una cucharada de cilantro.
- Perejil fresco (opcional).
- 1 pizca de azafrán, aceite de oliva y finalmente, un poco de jugo de limón.
Siempre es bueno tener berberechos frescos, pero a menos que vivamos en Galicia esto será un poco difícil, por lo que una buena opción es optar por los berberechos en conserva.
Esto nos ofrece varias ventajas, una de ellas es que apenas tendremos que lavar los berberechos y la segunda es que éstos tendrán muy poca arena.
Y es que para que la receta funcione bien los berberechos deben estar muy limpios y sin granos de arena. No te los querrás encontrar en medio de la comida. ¡Recuerda, limpiarlos bien!
Por ello, una vez tenemos los berberechos listos debemos preparar una olla con aceite de oliva y añadir los berberechos manteniendo el fuego a una buena temperatura. Le echaremos un poco de jugo de limón y vino blanco.
Luego cerramos la tapa, agitamos de vez en cuando y esperamos hasta que estos se abran.
Esto puede llevar en torno a unos 5 a 10 minutos. Después debemos añadir otra media taza de jugo de limón justo cuando los berberechos empiecen a abrirse.
En otra olla grande calentamos 4 cucharadas de aceite de oliva y añadimos la cebolla picada y las hojas de laurel. Cocinamos a fuego medio hasta que la cebolla poche y esté dorada. En ese momento, incorporamos el ajo y media taza de cilantro junto al azafrán.
Una vez se pocha la cebolla es el momento de echar los champiñones, los colocamos en rodajas y esperamos a que estén dorados. Podemos aprovechar para echar un poco de vino blanco, pero sin pasarnos ya que la mezcla suelta mucho líquido.
Mezclamos el caldo con el arroz
Mientras tanto, retiramos los berberechos de la olla y le quitamos el líquido que han soltado. Es posible que aún tengan arena que debemos retirar bien, pero no tiramos el líquido. La clave es usarlo sin arena, para añadir al arroz.
Además, quitamos las cáscaras, pero guardamos algunas ya que las vamos a conservar para adornar después. Añadimos el caldo de los berberechos en la otra olla del arroz junto a la cebolla y le echamos unas 3 tazas de agua por cada taza de arroz, aproximadamente.
Una vez caliente le echamos el arroz y cocinamos a fuego medio, revolviendo en todo momento. Esto es muy importante para que nos quede el aspecto cremoso del risotto. En caso de que haga falta agua añadiremos medio vaso y probaremos que tal está de sal.
Cuando el arroz esté cocido (deben pasar unos 15 minutos), es el momento de añadir los berberechos algunos con cáscara y otros sin ella, revolvemos, probamos de sal y pimienta.
A partir de ahora ya no es importante remover tanto, pero esperamos hasta que el arroz tenga una textura húmeda pero no escurridiza, con una apariencia cremosa, manteniendo los granos individuales intactos.
Y una vez el arroz tenga aspecto cremoso es hora de apagar el fuego, servir, comer y disfrutar. ¡Esperamos que os haya gustado esta receta de berberechos con champiñones!
¡No te olvides de mezclar el arroz y limpiar los berberechos! Y si no quieres complicarte la vida, en nuestra tienda tienes una selección de conservas de berberchos al natural totalmente limpios y listos para usar.