Hoy os vamos a hablar de quesos, en especial, a la hora de elegir cuál es el mejor queso para hacer una fondue. Pero, ¿qué es una fondue y cómo se prepara?
En anteriores post os hemos hablado del queso y sus características. Por si no lo sabes, existen más de 3.000 variedades de quesos en el mundo, por lo que no es fácil elegir el mejor para hacer una crema de quesos fundidos.
A continuación, os vamos a indicar una serie de recomendaciones para que escojáis el queso que mejor se adapte a vuestras necesidades y gustos.
¿En qué consiste una fondue?
Una fondue es un plato suizo de queso fundido que se sirve en una olla común y se calienta encima de un calentador portátil aunque antiguamente se usaban velas o cera, incluso, lámparas de alcohol. Una vez se derrite la mezcla se moja el queso con pan y tenedores largos de metal o de madera en la olla.
A continuación, te indicamos cómo se prepara una fondue. Ten en cuenta que es una receta para 6 personas y vas a necesitar lo siguiente:
Receta para una fondue de 6 comensales
Ingredientes:
- 500 gramos de queso Emmental, rallado grueso.
- 500 gramos de queso tipo Gruyère.
- 1 diente de ajo, cortado por la mitad.
- Una taza de vino blanco seco.
- 1 cucharada de harina de maicena.
- 2 cucharaditas de kirsch (opcional).
¿Cómo se prepara una fondue?
Lo primero que te recomendamos es comprar una olla especial para hacer una fondue. Estas se venden por internet y suelen traer un calentador. Si no tienes puedes usar una olla vieja y un calentador o un hornillo de gas para calentarlo.
Una vez tengas el recipiente limpio frota su interior con el ajo. Añade una taza de vino blanco a la olla y ponlo a hervir a fuego moderado.
Revuelve la maicena y el kirsch (de lo contrario, utiliza un poco de agua o vino mezclado con agua) en un bol.
Añade gradualmente el queso a la olla, revolviendo constantemente siempre de la misma forma de zig-zag, no lo hagas de forma circular, ya que si no el queso se pega.
No dejes que se hierva el queso. Revuelve hasta que el queso adquiera cremosidad y se derrita.
A continuación, mezcla la maicena con el queso y sigue moviendo la mezcla. Aumenta el fuego y revuelve, hasta que se espese, de 5 a 8 minutos. Una vez acabe pon la olla en el fuego común.
¿Qué puedes usar para mojar en la fondue?
- Cualquier trozo de pan crujiente.
- Patatas asadas.
- Verduras tipo brócoli.
- Carne para foundue.
- Y salsas para acompañar. Si no sabes cómo prepararlas y te gusta el picante en nuestra tienda encontrarás nuestra selección de salsas picantes para fondue.
Maridaje para la foundue, ¿qué vino beber?
Cualquier vino blanco seco, tipo sherry, una cerveza, o sidra encaja bien con una foundie. Un albariño Rías Baixas también es una buena opción.
¿Cuál es el mejor queso para hacer un fondue?
Una fondue es un plato suizo por lo que siempre es mejor escoger quesos suizos. Si no tenemos lo ideal es usar quesos que sean poco húmedos, esta es la clave.
La humedad estropea esta crema de quesos, por tanto, usa aquellos que no lo sean.
En resumen, lo mejor es una mezcla de quesos suizos cremosos y poco húmedos. Puedes usar quesos clásicos como el Emmental y el Gruyère.
También valen quesos suizos tipo Gouda y Appenzeller, el Comté, el Beaufort y otros no tan conocidos como Tête de Moine.
Por cierto, no todas las recetas de fondue usan maicena, aunque mucha gente lo hace para evitar que se pegue mucho a la olla. Y hablando de pegar. Mucha gente deja que se queme el queso en la parte inferior de la pota o cacerola.
Este queso quemado en forma de corteza se considera un manjar en Suiza.
Ahora que viene el frío nada mejor que una reunión con amigos y comida caliente como esta fondue.
Y eso es todo, con estos consejos esperamos haberos ayudado a elegir el mejor queso para hacer un fondue y la próxima semana os traemos más platos y recetas en nuestro blog de comida y rincón del gourmet.
Mario Belaunde –
Un toque de ralladura de nuez moscada hace mucho bien al fondue.
ClubDelicatessen –
Gracias por tu aportación. Gran idea