Cata online de vinos y productos gourmet: una experiencia inolvidable

Descubre paso a paso cómo se prepara una cata online de vinos y productos gourmet.

El coronavirus ha cambiado las formas de relacionarnos y un claro ejemplo es el teletrabajo. Y es que las empresas y usuarios se han aprovechado de la tecnología para seguir teniendo contacto con la gente.

El mundo de las catas, el vino, y los productos gourmet no son una excepción.

De hecho, las catas virtuales u online están de moda ya que nos permiten conocer diferentes tipos de vinos, conocer bodegas a distancia y todo ello desde la comodidad de nuestra casa.

Evidentemente, no es lo mismo que hacer una cata con un grupo de amigos o personas en directo que a distancia, pero también tiene su parte positiva. Si quieres descubrir cómo es esta experiencia te recomendamos que no te pierdas lo que viene.

Cata online de vinos y productos gourmet: pasos a seguir

Antes de contarte los pasos a seguir necesitas saber que las catas son montadas por bodegas, por sommeliers, por empresas, por proveedores y viticultores, por tiendas gourmet (nosotros, por ejemplo), pero también por particulares.

Y es que no necesitas más que un grupo de gente para elegir y probar diferentes vinos o productos gourmet como el queso, el aceite o el jamón serrano. 

Una vez te has decidido a elegir la forma de hacer la cata es momento de reservar la fecha y anotarse al evento. En función de cada cata online tendrás diferentes vinos y acceso limitado o no a otros tipos de caldos, dependiendo de lo que hayas contratado.

Una vez que hayas seleccionado el evento y los vinos, es momento de programar la degustación. Durante la cata podrás probar varios vinos y aprenderás los trucos para degustar el vino como un profesional.

Si no te gusta ni convence nada de los paquetes de vinos que hay por ahí siempre puedes hacer tú mismo una cata online.

Para ello, debes seguir estos pasos:

Contratar vinos para los visitantes:

Esta parte es muy importante. No sólo por los gustos de cada persona, sino por el tema de envíos y seguridad. Lo mejor es contratar una tienda que tenga paquetes de al menos 6 clases diferentes de vino para enviar.

Una vez te asegures el vino o producto que quieras probar ponte en contacto con el proveedor para hacerle ver la posibilidad de enviar los paquetes para que lleguen el día programado.

Elegir una plataforma de vídeo:

Esta es la parte técnica y no nos extenderemos mucho. Tienes muchas plataformas de vídeo para tener charlas y poder hacer videoconferencias. A continuación, te nombramos las más importantes y conocidas:

  • Zoom.
  • Google Hangouts.
  • Skype.
  • Microsoft Teams.
  • Google Meet.
  • Instagram IGTV.
  • WhatsApp.

Reservar día y hora:

Esto es muy importante ya que no todo el mundo tiene el mismo horario. Por ello, si conoces a la gente que vas a invitar puedes hacer una encuesta en un grupo de WhatsApp, por correo o bien mandando un enlace para votar mediante una encuesta online.

Así, das a elegir varios días para ver cuál es el mejor momento para reunir a todo el mundo. Lo normal es que sea un viernes o un jueves de tarde noche o bien el fin de semana.

Decidir el tipo de vinos y productos a consumir

Las catas de vino virtuales no se diferencian demasiado de las de otros productos como el aceite o el jamón. De hecho, ya que estás montando una puedes aprovechar para combinar vino y comida, o bien otras bebidas y productos como cerveza, jamón, tapas o lo que más te guste.

Conocimiento del producto

La clave es que el que organice la cata o evento sepa bastante del producto que se vaya a degustar. También siempre está la opción de contar con un experto, un cocinero o un chef o bien un catador profesional.

Siempre puedes ponerte en contacto con algún restaurante o influencer para que te ayude a organizar el evento. O bien decidir entre todos los participantes cuál es el mejor sistema.

Las posibilidades son enormes y la diversión está asegurada. 

Beneficios de las catas virtuales

Las catas virtuales son una forma divertida de conectarse, aprender algo nuevo y descubrir nuevos vinos o productos.

También es una forma ideal de llevar a tus papilas gustativas a nuevos niveles y descubrir nuevas sensaciones gracias a vinos exóticos y diferentes que de otra forma no habrías probado.

Muchas de las degustaciones pueden ser gratuitas, y algunas enviarán el vino directamente a tu puerta como parte del paquete. Todo depende de lo que contrates.

Muchos hoteles y compañías áreas de todo el mundo ofrecen actividades virtuales en lugar de eventos y viajes normales y muchos de ellos son gratuitos.

Un claro ejemplo, es Airbnb que ofrece experiencias en línea a través de videollamadas de Zoom. Pero no es la única empresa que lo hace.

Para aquellos que requieren comprar sus propias botellas, siempre tienes la opción de hacer la cata o el evento tú mismo e invitar a la gente que quieras para probar los vinos y comida.

Además, gracias a las tiendas online es más fácil que nunca pedir y comprar vino online directamente de una bodega o de una tienda gourmet.

Puedes ser anfitrión de un evento virtual y combinarlo con un comida, por ejemplo, vino y queso, vino y jamón, o vinos y postres.

Catas de comida y productos gourmet

No olvides que la cata online de vinos y productos gourmet incluye todo tipo de alimentos como los aceites, jamón, pero también carnes, embutidos, encurtidos, pescados e incluso cerveza y café. 

Las posibilidades del maridaje del vino con la comida son infinitas. Si todavía piensas que las catas son una experiencia sensorial, que lo son, no te dejes engañar por la posibilidad de probar algo diferente.

Es posible que aprendas algo nuevo y diferente sobre el proceso de elaboración del vino o sencillamente pruebes un caldo que te sorprenda.

Y la parte social no está olvidada ya que se puede hablar con la gente y compartir experiencias, aunque sea por vídeo.

Finalmente, comentar que muchas bodegas y tiendas dan la opción de combinar catas con visitas virtuales.

Además, también ofrecen paquetes de diferentes niveles adaptándose al nivel del usuario así como limitando la cantidad de personas en cada cata.

Si realmente quieres la experiencia de participar con tu pareja, lo recomendable es una degustación privada o bien hacerlo con otra pareja. ¡Vosotros decidís!

Disfruta de este tipo de experiencia virtual y anímate a organizar o bien a participar en una cata online. ¡Seguro que te sorprenderá! Esperamos que os haya gustado este artículo de las catas virtuales y cómo se organiza una cata online de vinos y productos gourmet.

No os olvidéis de dejarnos un “me gusta” o un comentario o bien compartir el artículo en redes sociales.

Si os gustan este tipo de noticias y artículos en nuestro blog gourmet siempre tenemos noticias relacionadas con el mundo de la gastronomía así como recetas e ideas gourmet. 

Me apunto a la próxima cata online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *