Descubre todos los beneficios de los probióticos

¿Sabías que los alimentos que contienen probióticos como los productos lácteos tipo quesos, kéfir o yogures son beneficiosos para la salud y ayudan a cuidar nuestro sistema digestivo e incluso aliviar los riesgos provocados por el estrés? Estos son solo algunos de los beneficios de los probióticos, y es que se trata de un alimento de lo más completo para nuestro organismo.

Por este motivo, os vamos a contar todas las ventajas que ofrecen los probióticos para que los consumáis y os aprovechéis de ellas.

¿Qué tipo de alimentos contienen probióticos?

Para entender lo que ofrecen los probióticos primero os vamos a contar en qué consisten y cuáles son sus características.

Los probióticos son bacterias vivas que están presentes de forma natural en nuestro organismo. Ayudan a mantener el equilibrio natural de bacterias en el intestino.

Los probióticos también se encuentran en algunos alimentos, como el yogur, el kéfir y el kimchi, entre otros. También se encuentran en alimentos que han sido fermentados como la kombucha o ciertos quesos. 

Comer estos alimentos fermentados puede ayudar a introducir probióticos en nuestro organismo. Y es que la fermentación es un proceso de conservación de alimentos que ayuda a mejorar las bacterias en nuestro organismo, así como proteger la flora intestinal y cuidar nuestro sistema digestivo. 

Al seleccionar alimentos que contengan probióticos, es importante leer atentamente el etiquetado. Algunos alimentos que no suelen considerarse “probióticos”, como el chocolate, también contienen cepas probióticas.

Consumiendo una variedad de alimentos que contengan bacterias buenas, nos aseguramos de que nuestro cuerpo recibe los nutrientes que necesita para mantenerse sano.

Si queréis conocer más detalles sobre qué son probióticos y cuáles son sus características os recomendamos visitar el enlace anterior.

¿Por qué los probióticos son tan buenos para la salud?

Como comentamos antes, los probióticos son organismos vivos y se llaman “bacterias amigas” ya que ayudan a mantener un sistema digestivo sano, entre otros beneficios para nuestro cuerpo.

Los probióticos también pueden reforzar el sistema inmunitario y ayudar a prevenir ciertas enfermedades. Hay muchas razones por las que estas bacterias son buenas para la salud, a continuación, os contamos sus propiedades más importantes:

  • Tienen un efecto hipocolesterolémico

Diversos estudios confirman que los alimentos con alto contenido en este tipo de microorganismos tienen efectos hipocolesterolémicos, es decir, reduce el colesterol en el organismo, tanto a nivel de colesterol total como del colesterol LDL o malo. 

Los probióticos hacen este proceso mediante numerosos mecanismos como la unión del colesterol a la superficie celular o la asimilación del colesterol. Otras formas son interferencia con la formación de micelas para la absorción intestinal que minimizan el costelerol.

  • Mejoran y refuerzan la salud bucal y de los dientes

En la actualidad, existen informes cuyos resultados confirman que estas bacterias son efectivas a la hora de prevenir enfermedades orales como la caries, la infección periodontal e incluso el mal aliento.

  • Incrementan la salud de la dermis y la piel

El efecto positivo de estas bacterias buenas no solo se queda en el sistema digestivo, la boca y el colesterol, también se ha comprobado que podrían mejorar el eccema atópico, la cicatrización de heridas y cicatrices y ayudar al rejuvenecimiento de la dermis.

Es decir, son buenos para nuestra piel.

¿Cuáles son los beneficios de los probióticos?

Los probióticos han ido ganando popularidad en los últimos años, y con razón. Estos microorganismos vivos, que se encuentran en determinados alimentos y suplementos, ofrecen una serie de beneficios para la salud.

La clave para entender todo lo que ofrecen es conocer sus propiedades. Entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Capacidad para favorecer la salud intestinal. El intestino humano contiene billones de bacterias, que desempeñan un papel importante en la digestión. Además, también pueden ayudar a prevenir o tratar la diarrea causada por infecciones o antibióticos.
  • Reducción de inflamación y las alergias. Pueden ayudar a regular los niveles hormonales y reducir la inflamación. Pueden ayudar a equilibrar las bacterias intestinales, reduciendo el riesgo de cáncer de colon y otros trastornos inflamatorios.
  • Evita la salud del colón y del intestino irritable. Se ha comprobado que mejoran los sistemas del síndrome del intestino irritable.
  • Mejora las defensas. Pueden reforzar el sistema inmunitario produciendo anticuerpos que combaten las infecciones. Ayuda a prevenir enfermedades al competir con las bacterias nocivas por el espacio y el alimento.
  • Mejora la digestión y la absorción de nutrientes.
  • Minimizan el riesgo de depresión y ayudan con los trastornos del estado de ánimo.

En resumen, los probióticos son una parte esencial de un estilo de vida sano. Con tantos beneficios, no es de extrañar que se hayan convertido en un alimento de moda por sus características y propiedades.

¿Cuáles son los alimentos con mayor aporte de probióticos?

No es necesario tomar un suplemento para obtener probióticos. Muchos alimentos los contienen. Los alimentos que contienen mayores niveles de estas bacterias son los siguientes:

  • Yogur.
  • Kéfir.
  • Miso.
  • Kimchee.
  • Chucrut.
  • Kombucha.
  • Pepinillos.

Efectos secundarios y consejos de uso

Los probióticos son seguros para las personas sanas. Si se producen efectos secundarios, suelen ser problemas digestivos leves, como gases. En algunas ocasiones, es posible que su consumo frecuente puede derivar diarrea.

En todo caso, este efecto suele ser temporal y leve. Y es que el consumo de probióticos prácticamente no tiene ningún tipo de restricción o desventajas.

Todo lo contrario, los beneficios de los probióticos son tantos que esperamos que os hayan animado para aumentar el consumo de alimentos que contienen estas bacterias amigas.

Finalmente, os recordamos que si os ha parecido interesante este artículo no dudéis en compartirlo en redes sociales o dejarnos un comentario si así lo deseáis. Además, os invitamos a echar un vistazo a nuestro blog gourmet donde publicamos todo tipo de noticias saludables e interesantes como esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *